El sábado 3 de Septiembre se celebró en Antequera el I ENCUENTRO DE VOLUNTARI@S AMBIENTALES, numerosas asociaciones y personas particulares que nos movemos y trabajamos por una Naturaleza sin basura ni residuos.
El objetivo principal de este encuentro fue conocernos para aunar fuerzas y encontrar soluciones para eliminar de forma radical lo que actualmente venimos conociendo como “basuraleza” y encontrar la manera de que, tanto ciudadanía como organismos públicos, nos demos cuenta de que estamos obligados a cuidar, respetar, conservar, limpiar y restaurar el Medio Ambiente en beneficio de tod@s, personas, animales y plantas como hace referencia el artículo 45 de La Constitución Española.
El encuentro se produjo en un entorno natural de gran valía como es el Nacimiento del Río de La Villa. Las más de 80 personas que allí nos concentramos procedentes de varias ciudades de Andalucía y Extremadura realizamos en primer lugar una limpieza durante dos horas de todo el entorno del río, tanto dentro como fuera de él, pudiéndose recoger la escalofriante cifra de 440 kg de residuos entre plásticos, envases, toallitas, colillas, enseres varios, etc. Residuos que no debían estar allí por el gran impacto y contaminación medioambiental que ocasionan.
Después de la limpieza se llevó a cabo un riego de árboles reforestados por la asociación Relámpago Verde de Antequera en 2021.
Al acabar la comida hubo una puesta en común de experiencias de cada una de las asociaciones participantes y posibles acciones a realizar conjuntamente para dar visibilidad a esta gran problemática medio ambiental que sufren nuestros ríos, arroyos, playas y entornos naturales.
Para finalizar la jornada de convivencia nos trasladamos al Paraje Natural de El Torcal de Antequera para realizar una bonita ruta guiada y disfrutar de la Naturaleza y de los paisajes kársticos únicos que encontramos en él.
Muchas gracias a los organizadores de este evento, David Rovira @QuiQue Bolsitas y @Jose Luis Rubio Cano por la iniciativa y organización y a todas las asociaciones y particulares asistentes por sus valiosas aportaciones.

El sábado 29 de octubre también pudimos participar en el encuentro NaturAntes en Sevilla con Asociaciones Mediambientales de Andalucía.
La Plataforma NaturAntes surge ante la necesidad de:
– Reforzar alianzas de colaboración en el Voluntariado Ambiental.
– Impulsar el movimiento de voluntariado ambiental en Andalucía a través de acciones variadas para la conservación del medio natural, la economía circular y la sostenibilidad.
– Establecer un plan común de comunicación con las administraciones, asociaciones, entidades, empresas…
– Elaborar un documento conjunto para presentar a la Consejería de Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

La jornada comenzó con la presentación de las asociaciones y grupos. A continuación se debatió y se hicieron las modificaciones necesarias en el escrito que se va a enviar a la Junta de Andalucía.
Después de la comida se debatieron algunos aspectos concretos referentes a un plan de actuación común y se hicieron propuestas para el próximo encuentro.
Como representantes de AndaLimpia y Voluntarios Amigos del Mar podemos decir que ha sido un encuentro muy enriquecedor en el que compartimos experiencias y compromisos.
¡¡¡Seguimos aprendiendo!!!
Agradecer a cada una de las asociaciones sus aportaciones y el entusiasmo para seguir trabajando y a l@s organizador@s por el esfuerzo y la acogida.

Deja una respuesta